¿PUEDEN PERSONAS COMUNES APRENDER Y EJERCER LA MEDICINA?.



EL CAMINO DE LA SABIDURÍA
Muy querid@s compañer@s, amig@s y conciudadan@s de la IV República:
¿Puede una persona pobre, sencilla, poco preparada, incluso poco inteligente según conceptos comunes... puede adquirir la Sabiduría para convertirse en un verdadero Médico en beneficio de sus semejantes?
Yo estoy convencido que sí y por ello estoy concentrando todos mis esfuerzos y recursos para que el 3 de febrero de 2007 comience la Universidad de la IV República (en su Modalidad Presencial y en su Modalidad Virtual), una Institución Educativa Nueva, abierta a todas las personas, sin importar su pensamiento o su condición social o su credo o sus capacidades intelectuales, con tal de que tengan la firme decisión de colaborar en la construcción del México que todos anhelamos...
Paulo Coelho piensa también que eso es posible: “El camino del conocimiento es un camino abierto a todos los hombres, a las personas comunes. En nuestro viaje, voy a enseñarte algunos ejercicios y algunos rituales conocidos como las Prácticas de RAM. Cualquier persona, en algún momento de su existencia, ya tuvo acceso a por lo menos una de ellas. Quien se proponga buscarlas, con paciencia y perspicacia, puede encontrarlas todas, sin excepción, en las propias lecciones que la vida nos enseña. Las Prácticas de RAM son tan sencillas que las personas como tú, acostumbradas a complicar demasiado la vida, con frecuencia no les conceden ningún valor, pero son ellas, junto con otras tres series de prácticas, las que hacen que el hombre sea capaz de conseguir todo, pero absolutamente todo lo que desea. Jesús alabó al Padre cuando sus discípulos comenzaron a realizar milagros y curaciones, y agradeció haber ocultado esto a los sabios y haberlo revelado a los hombres comunes. Al final de cuentas, si alguien cree en Dios, debe creer también que Dios es justo.
Petrus tenía toda la razón. Sería una injusticia divina permitir que sólo las personas instruidas, con tiempo y dinero para comprar libros caros, pudieran acceder al verdadero Conocimiento.
-El verdadero camino de la sabiduría puede identificarse por sólo tres cosas -dijo Petrus: primero, debe tener Ágape, y de eso te hablaré más tarde; segundo, debe tener una aplicación práctica en tu vida, si no la sabiduría se convierte en algo inútil y se pudre como una espada que nunca se utiliza. Y finalmente, debe ser un camino que pueda ser andado por cualquier persona” (El Peregrino)
Así piensa Paulo Coelho. Así pienso yo... ¿Qué piensas tú, querid@ compañer@ y amig@?...
Comenzaremos, sin duda, el próximo 3 de febrero de 2007 (y en julio la Universidad Virtual), a hacer realidad este sueño de la Universidad de la IV República. Aun si no tuviéramos ninguna clase de apoyo... Las fotocopias y los libros y las computadoras pueden facilitar la adquisición de la Sabiduría, pero no son imprescindibles... Quisiéramos demostrar que el dinero y el “poder” sí son prescindibles y hasta un obstáculo para la verdadera Sabiduría... La IV República y sus Nuevas Instituciones no dependerán ni del “poder” ni del dinero. Se apoyarán de fuerzas más profundas y de recursos más valiosos que eso...
¡Les mando un gran abrazo y todo mi agradecimiento y mi afecto!
Álvaro, ciudadano de la Cuarta República
Las inscripciones a la Universidad Virtual siguen abiertas. Inscríbete a través del correo:
universidaddela4arepublica@gmail.com
http://universidaddela4arepublica.blogspot.com/



Si l@s renegad@s de México ocuparan en leer y estudiar el tiempo que dedican a la televisión, otro gallo nos cantaría...Si l@s renegad@s que no tuvieron la oportunidad de hacer o terminar una carrera dedicaran a la Universidad de la IV República (en su modo presencial o virtual) las mismas horas que dedican a la televisión, pronto se graduarían como Médicos Homeópatas, sin necesidad de distraer otros tiempos dedicados al trabajo o a la familia...Si l@s renegad@s que lograron titularse entendieran que "La Educación es una Historia sin Fin" y ocuparan los tiempos que dedican a la televisión en adquirir otra Licenciatura en nuestra Universidad gratuita y de calidad, aunque no pensaran ejercerla, por el solo placer de reflexionar y saber un poco más, serían, pronto, indudablemente, mejores personas...Todo esto viene a cuento por una investigación muy reciente acerca del tiempo que dedica el mexicano promedio a ver televisión. Aquí les comparto un resumen de este estudio: "El consultor Enrique Bledl expuso que, con base en una encuesta aplicada a más de 30 mil personas en las principales ciudades del país, un mexicano común ve en promedio 3.2 horas de televisión al día" (El Universal, 2 de marzo de 2008; ve el artículo completo AQUÍ)... Así que, para poner números cerrados, ¿no le parece a usted que tres horas diarias, 21 horas a la semana, serían más que suficientes para lograr muchísimas cosas en el área que lo decidiéramos?... La Universidad de la IV República en su Campus Distrito Federal ocupará para la Enseñanza de la Medicina ocho horas quincenales, de manera que en un mes el estudiante promedio –si dejara de ver televisión- contaría para sus lecturas, reflexiones, prácticas y trabajos una media de 70 horas, además de las 16 horas de sus clases...Tal vez me dirá usted: "Bueno... la tele no es tan mala. Yo elijo buenos y educativos programas. Además, es parte de mi descanso necesario"... Y yo le diría a usted, sin ponerme a discutir si realmente hoy existen suficientes programas buenos, educativos y relajantes en la televisión mexicana, el siguiente reporte de la investigación citada: El mexicano promedio "ve 130 anuncios por día, 910 a la semana, tres mil 900 por mes y 47 mil 450 al año, calculando 15 minutos de comerciales por cada hora de televisión"... Así que, haciendo nuevas cuentas, ¿no le parece a usted que si la hora diaria que en promedio se chuta usted de comerciales la dedicara a reflexionar, a leer, o incluso a estudiar la Licenciatura en Medicina que ofrece la Universidad de la IV República sería ese un excelente negocio para usted? ¡Le sobrarían aun así bastantes horas respecto a las que exige para sus clases el Campus Distrito Federal de nuestra Universidad, y serían más que suficientes para ir a muy buen ritmo en el Campus Virtual!...Un gran amigo y hermano en este Movimiento, cuando empezaba a invitar a la Universidad de la IV República y yo lamentaba la poca respuesta a esta iniciativa –cosa que, además, sigue sucediendo-, me dijo, palabras más, palabras menos: "La gente apenas tiene tiempo para sobrevivir, para lograr en el cada día su pan-vestido-techo. ¿Cómo quieres, Álvaro, que tengan tiempo para leer o estudiar?"... Y a mi querido compañero de lucha le di la razón entonces y lo sigo haciendo en muchos sentidos... Pero esta encuesta reciente –que además se queda corta si tomamos en cuenta el tiempo dedicado en promedio por cada mexicano al radio o a periódicos y revistas o a internet- revela que, los mexicanos promedio, los que estamos luchando por sobrevivir en este país tan desigual, si quisiéramos, si nos decidiéramos, por supuesto que tendríamos tiempo para leer, reflexionar y crecer interiormente, e incluso a lograr una formación-carrera que nos permitiera un mayor nivel de sobrevivencia...Tengo clara conciencia de los múltiples obstáculos que enfrenta nuestro Proyecto Educativo Gratuito y de Calidad. Pero sé también claramente, ahora más que nunca, que la "falta de tiempo" no es uno de esos obstáculos. "Tiempo" hay suficiente... "Tiempo" es incluso el privilegio del mexicano promedio, de los más pobres de nuestro pueblo... Así que, a ti, mexican@ promedi@, te digo hoy nuevamente: si te decides a dejar de desperdiciar tu tiempo frente a la tele, ¡la Universidad de la IV República te está esperando!...Álvaro, Universitario de la IV RepúblicaLas inscripciones al NUEVO CAMPUS de la Universidad de la IV República en el DISTRITO FEDERAL siguen abiertas. Inscríbete a través del correo: universidaddela4arepublica@gmail.comLa Universidad de la IV República es un Proyecto Educativo Abierto, Gratuito, De Calidad y DIFERENTE, que ofrece una Formación Integral en torno a la Licenciatura en Medicina Homeopática… Toda la información en
http://universidaddela4arepublica.blogspot.com/La Universidad de la IV República en su modo Virtual tiene Inscripciones Permanentes. Si deseas inscribirte, ve la Convocatoria en http://universidaddela4arepublica.blogspot.com/2006/11/universidad-virtual-de-la-iv-repblica.htmlLa información y Convocatoria para el Nuevo Campus, en el Modo Presencial 2008, en el Distrito Federal, puedes verla en http://universidaddela4arepublica.blogspot.com/2007/11/tres-nuevos-campus-de-la-universidad.html