Inicia Registro


Inicia Registro Nacional de Usuarios de Celulares



Con el objetivo de frenar ilícitos como la extorsión, las amenazas, el secuestro en cualquiera de sus modalidades y los delitos graves o relacionados con la delincuencia organizada, a partir de hoy cuando adquiera un celular deberá proporcionar una identificación oficial vigente con fotografía y permitir la impresión de su huella dactilar.
Los usuarios que ya poseen un teléfono celular tendrán un año, a partir de la fecha, para acudir con la empresa operadora a entregar la información, ya que de lo contrario su servicio será cancelado sin derecho a reactivación.
Las compañías de telefonía celular tienen la obligación de realizar una campaña de información para que sus clientes conozcan las disposiciones y atiendan en tiempo y forma el llamado a integrarse en el registro.
Algunas empresas ofrecen cubrir el trámite de Registro Nacional de Usuarios de manera gratuita a través de un mensaje de texto, donde el cliente incluye nombre y fecha de nacimiento y posteriormente la empresa confirmará si el proceso fue exitoso.
En México hay más de 70 millones de usuarios de telefonía móvil, de los cuales cerca de 90% tiene el servicio con prepago, es decir, mediante descargas electrónicas o tarjetas y es ahí donde se carece de un registro exacto sobre quiénes lo adquirieron, a diferencia de los que optan por el pospago.
La Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población, será la encargada del resguardo y manejo de los datos de las personas, para lo cual se coordinará con los proveedores de servicios de comunicaciones móviles, quienes estarán a cargo del control y almacenamiento de las llamadas y mensajes cortos.